Lo Nuestro en Tu Centro cierra su mejor temporada con el compromiso del Cabildo por la preservación de los deportes autóctonos





2025





Thumbnail
Lo Nuestro en Tu Centro cierra su mejor temporada con el compromiso del Cabildo por la preservación de los deportes autóctonos

Lo Nuestro en Tu Centro cierra su mejor temporada con el compromiso del Cabildo por la preservación de los deportes autóctonos

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes cumplió, durante este recién finalizado curso escolar, el décimo aniversario de su programa Lo Nuestro en Tu Centro, que tiene como objetivo principal “preservar el conocimiento y la práctica de deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales de Canarias en los centros escolares de Primaria y Secundaria de Tenerife”, destaca la consejera delegada de Deportes de la Corporación insular, Yolanda Moliné.

Moliné recuerda que este programa consiste en “la realización de talleres itinerantes para el alumnado de 1º de Educación Secundaria Obligatoria y de 5º y 6º de Educación Primaria con una duración estimada de dos horas y media cada uno, en los que tienen la oportunidad de conocer y vivenciar las modalidades de Lucha Canaria, Juego del Palo, Bola Canaria, Lucha del Garrote y Salto del Pastor, primando siempre el componente lúdico-práctico”.

En los últimos años, la apuesta de esta Corporación insular por intensificar su compromiso con este programa “viene a dar respuesta a la gran demanda que cada curso escolar se recoge por parte de los centros escolares de Tenerife, de manera que en cuatro años, se ha pasado de ofertar 32 talleres a 70 y llegar a 4816 alumnos, frente a los 1800 que participaron en el curso 2020-2021, con una participación por género totalmente paritaria”, señala Yolanda Moliné.

Durante este curso, Lo Nuestro en tu Centro alcanzó casi el 80 % del territorio de Tenerife, desarrollando su actividad en 24 municipios de la Isla, concretamente, en 72 centros de Educación Primaria y 12 de Educación Secundaria.

En vista del éxito de este programa, y siendo conscientes de que durante los pasados cursos escolares se llegaba a atender al 65 % de los centros que lo solicitaban, en los próximos años se ha previsto un incremento de 10 talleres por curso escolar. El período de inscripción para la edición 2025-2026 se cerró el pasado mes de junio con 134 solicitudes de participación.

Además, como novedad para el próximo curso escolar, se ofrecerá formación específica en deportes y juegos motores autóctonos y tradicionales de Canarias para el profesorado de Educación Física. Esta formación tiene como objetivo facilitar el cumplimiento del currículum de Educación Física en este contenido a través de la posibilidad de reciclarse y adquirir recursos prácticos para su implementación en los espacios de los centros educativos.