Conócenos





Thumbnail





Tenerife Deporte

El objetivo general del Área de Deportes del Cabildo Insular de Tenerife y, en consecuencia, de la estrategia diseñada para lograrlo, Tenerife Deporte, es incrementar el número de personas activas en la Isla, indistintamente de su edad o nivel de práctica.

 

El esfuerzo del Cabildo Insular de Tenerife se centra en aumentar el número de personas que practican deporte y/o actividad física, contemplando tanto las modalidades deportivas convencionales y federadas, como las de uso libre y no federadas, de tal forma que se promueva una Isla más activa.

 

La estrategia diseñada para lograr el cumplimiento de este objetivo prioritario pretende que la población de la Isla se anime a realizar deporte o actividad física asumiendo este reto como un hábito, y es ahí donde el Cabildo se ha marcado una hoja de ruta que pasa por:

 

  • Incrementar el número de personas que practican deporte y/o actividad física en Tenerife y, por ende, disminuir el número de personas inactivas, mejorando con ello su confianza, competencias y salud.
  • Promover que un mayor número de personas jóvenes tengan una actitud positiva y proactiva hacia el deporte, asumiendo la actividad física como un hábito desde edades tempranas.
  • Impulsar una red de instalaciones deportivas adecuada y suficiente, que sean utilizadas y optimizadas.
  • Concebir la Isla como un espacio de práctica deportiva en sí misma, ayudando a incrementar el número de personas que usan espacios de práctica deportiva al aire libre y poniendo en valor nuestros recursos naturales.
  • Posicionar la Isla de Tenerife como un destino de Turismo Activo, fomentando la empleabilidad y la formación en el sector deportivo.
  • Obtener mayores recursos para el deporte y la actividad física procedentes del ámbito privado.

 

 

Siete Ejes de Actuación Periodo 2016-2021

 

Eje 1: Tenerife Saludable. Eje estratégico que combate la inactividad y que pretende garantizar la mejora del estado general de salud de la población de Tenerife, promocionando los estilos de vida saludables como factor de prevención ante patologías como la obesidad, la diabetes, arteriosclerosis, hipertensión, colesterol, etc, reduciendo su incidencia en nuestra sociedad.

 

Eje 2: TACTIC en el Deporte de Tenerife. La aplicación de tecnologías del aprendizaje y conocimiento (TAC) y las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) al sistema deportivo de Tenerife. Tanto como factor de motivación como de formación e información.

 

Eje 3: Sostenibilidad de las Instalaciones Deportivas (Marco Estratégico de Infraestructuras de Tenerife). La adecuación, remodelación y mejora de los actuales espacios de práctica e infraestructuras deportivas, con el fin de garantizar la sostenibilidad de las instalaciones deportivas, su compatibilidad con el medio ambiente, y la optimización de los espacios adaptando las infraestructuras de la Isla a las nuevas tendencias de hábitos deportivos.

Eje 4: Turismo Deportivo. Eje estratégico destinado a potenciar uno de los activos más importantes de la isla, el turismo deportivo, de tal forma que se posicione a la isla como un referente del turismo activo.

 

Eje 5: Deporte como Motor Económico. La puesta en marcha de nuevas vías de ingreso para el sistema deportivo basado en el desarrollo de nuevos productos y nuevas estrategias de marketing online. Así como el fomento de la empleabilidad y la proliferación de empresas que den soporte a las nuevas demandas.

 

Eje 6: Sostenibilidad del Deporte de Competición. El desarrollo de proyectos que permitan mejorar la sostenibilidad, fundamentalmente económica, de los agentes deportivos vinculados con el deporte de competición.

 

Eje 7: Modelo de Gestión. La implantación de modelos de gestión que garanticen la sostenibilidad y viabilidad de las instalaciones deportivas y de todo el sistema deportivo, unificando criterios y garantizando unos parámetros estandarizados de calidad.

 

En el Área de Deportes trabajamos en estrecha cooperación con otras entidades públicas y privadas con el fin de generar valor al sistema deportivo de Tenerife, buscando siempre trabajar sobre una base de 50:50 hacia objetivos comunes que se alineen con nuestro Plan Estratégico.

 

 

¿Cómo podemos ayudar?

 

En primer lugar, Tenerife Deporte debe conocer y entender los objetivos de nuestros colaboradores potenciales y ayudarles a su vez a conocer nuestras aspiraciones.

 

En el caso de que nuestras metas sean coincidentes, el Cabildo podrá buscar espacios de cooperación con el fin de aumentar el valor del sistema deportivo de Tenerife y, por consiguiente, su promoción.

 

 

¿Quiénes son nuestros socios?

 

Tenerife Deporte trabaja con organizaciones orientadas a promocionar la comunidad deportiva. Nuestros colaboradores provienen tanto del ámbito público como del privado, destacando especialmente la empresa pública local IDECO, S.A. que gestiona las instalaciones deportivas insulares.

 

Asimismo, cooperamos estrechamente con el Gobierno de Canarias, los 31 ayuntamientos de la Isla, la Universidad de La Laguna, federaciones, clubes, deportistas, prosumers y practicantes, empresas patrocinadoras, voluntariado… que colaboran, cada uno desde su posición, en la promoción del sistema deportivo de Tenerife.

 

[Consultar Documento Plan Estratégico Tenerife Deporte]