El Cabildo recibe el distintivo ‘Active Running Cities’ de la Real Federación Española de Atletismo





2025





Thumbnail
El Cabildo recibe el distintivo ‘Active Running Cities’ de la Real Federación Española de Atletismo

El Cabildo recibe el distintivo ‘Active Running Cities’ de la Real Federación Española de Atletismo

El Cabildo de Tenerife ha recibido, en el marco de la feria ExpoDeca 2025, el reconomiento ‘Active Running Cities’ de la Real Federación Española de Atletismo en apoyo a los territorios que promueven el running y la marcha mediante infraestructuras seguras y accesibles, políticas y eventos de calidad, distinción que recogió ayer la consejera delegada de Deportes de la Corporación insular, Yolanda Moliné, de manos del responsable del proyecto ‘Active Running Cities’, Marcos Moreno, siendo el primer territorio supramunicipal que obtiene este distintivo a nivel nacional.

Yolanda Moliné resalta que para el Cabildo de Tenerife es “un orgullo recibir este reconocimiento en el marco de ExpoDeca, porque confirma nuestro compromiso con la vida activa en general y con el running en particular, siempre de la mano de los ayuntamientos de la isla. Desde el área de Deportes trabajamos en la promoción de la práctica deportiva y de la movilidad activa con la certeza de que estamos adaptando medidas sabiendo que benefician al conjunto de la ciudadanía porque transforman nuestras ciudades en entornos más activos, más saludables, más sostenibles y también más inclusivos”.

La consejera afirma que el proyecto “Active Running Cities”, “no sólo se adapta a lo que promulgamos desde varios ejes de nuestro plan estratégico del deporte, sino que se torna como una herramienta necesaria para la mejora de los servicios que prestamos y para dar continuidad a los programas de obras e infraestructuras que se deberán llevar a cabo en los próximos años relacionados con el fomento de la actividad física y el deporte en todos sus ámbitos. Tanto en los programas y servicios relacionados con el atletismo, el running, o el caminar, como con las infraestructuras y espacios de práctica habilitados o implementados para llevarlas a cabo”.

Hay que destacar que este estándar federativo contribuirá a reforzar el impacto multidimensional del deporte en el desarrollo sostenible de la Isla y su alcance puede involucrar a la gran mayoría de la ciudadanía, independientemente de sus objetivos o condición.

Asimismo, se convertiría en una herramienta idónea para la puesta en marcha de nuevas políticas relacionadas con la salud, el ejercicio físico, el deporte y el turismo, aprovechando el impacto que el deporte y la salud tiene en la ciudadanía.

20251003 ACTIVE RUNNING CITIES EXPODECA 2