El Cabildo aprueba el convenio con la FGULL para desarrollar el programa Educar Entrenando





2025





Thumbnail
El Cabildo aprueba el convenio con la FGULL para desarrollar el programa Educar Entrenando

El Cabildo aprueba el convenio con la FGULL para desarrollar el programa Educar Entrenando

El Consejo de Gobierno del Cabildo, a través de la Consejería de Deportes, aprobó hoy, 19 de noviembre, el convenio con la Fundación General de la Universidad de La Laguna (FGULL) para el desarrollo conjunto del programa Educar Entrenando, un presupuesto que pasa de 145.380 a 328.806 euros, según avanzó el vicepresidente Lope Afonso.

Este programa, que se viene implementando desde 2020, tiene como objetivo “fomentar el juego limpio y la coeducación a través de la comunidad deportiva del deporte base en Tenerife. La colaboración con el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna permitirá llevar a cabo acciones innovadoras en el ámbito del deporte, promoviendo valores como el respeto y la inclusión”, destacó Afonso y la consejera delegada de Deportes, Yolanda Moliné.

El convenio establece las bases para continuar con este proyecto, que responde a la necesidad de formar y sensibilizar a los actores del deporte base, incluyendo entrenadores, jugadores y familias, sobre la importancia de un deporte saludable y libre de violencia o discriminación.

Yolanda Moliné resaltó que los objetivos generales del programa son “fortalecer la red insular de colaboración entre clubes, entidades y agentes deportivos mediante acciones formativas, diagnósticos participativos y encuentros interdisciplinares, que consoliden el deporte base como herramienta socioeducativa orientada a la transmisión de valores, hábitos saludables e inclusión”. Además de “impulsar un modelo de intervención integral y sostenible en los clubes deportivos insulares que promueva la formación continua, la equidad de género, la diversidad, y el compromiso comunitario como pilares para mejorar los resultados técnicos y el impacto social del deporte”.

Las principales novedades para la temporada 2025-2026 son “entornos seguros y buen trato en el deporte base de Tenerife, acompañando a las entidades deportivas en el cumplimiento de la LOPIVI facilitando herramientas accesibles, claras y adaptadas a sus realidades que les permita integrar la protección de la infancia en su gestión diaria, e integrar de forma experimental servicios de psicología deportiva y preparación física en el programa Educar Entrenando evaluando el impacto y viabilidad para su posterior ampliación a otros clubes del entorno exterior”, destacó la consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife.