La cantera de la vela se cita en IV Regata Internacional Las Teresitas
Llega la cuarta edición de la Regata Internacional Las Teresitas, cita para la clase Optimist que se celebrará los días 21, 22 y 23 de noviembre. Prueba organizada por la Federación Insular de Vela de Tenerife, con la colaboración de la Real Federación Canaria de Vela, el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, el Real Club Náutico de Tenerife, Atlantis Academy y Naviera Armas.
La sede de la regata estará ubicada en la playa de Las Teresitas. La organización de este evento forma parte de los compromisos adquiridos por la Federación Insular de Vela con el Cabildo Insular, a través del convenio firmado con la empresa pública Ideco (Gestión Insular para el Deporte, la Cultura y el Ocio).
La Sala de Prensa del Pabellón Santiago Martín ha acogido este jueves el acto de presentación, en el que se ha contado con la consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné; la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alicia Cebrián; el consejero delegado de Ideco, Manuel Gómez; y el presidente de la Federación Insular de Vela de Tenerife, Javier Jiménez, entre otras autoridades.
Yolanda Moliné manifestó que “desde el Cabildo de Tenerife seguimos apostando por que nuestra isla sea un referente en la organización de eventos náuticos. La Regata Internacional Las Teresitas es un ejemplo claro de cómo, trabajando de la mano con las federaciones, clubes y administraciones, somos capaces de ofrecer a la cantera unas condiciones de entrenamiento y competición de primer nivel”.
Moliné añadió que “esta regata no solo es una cita deportiva, es una inversión en futuro. La clase Optimist es la base de nuestra vela, y ver a tantos niños y jóvenes formándose, compitiendo y disfrutando de nuestro litoral confirma que estamos construyendo una generación preparada y apasionada por este deporte”.
En tanto que Alicia Cebrián señaló que “para Santa Cruz de Tenerife es un orgullo presentar una nueva edición de la regata internacional de las Teresitas, una cita que reúne a deportistas de distintos lugares, pero que sobre todo nos recuerda algo esencial, que el deporte de la vela forma parte de la historia deportiva de la isla”.
“A todos los clubes y participantes, gracias por venir y por mantener viva la llama de este deporte en Tenerife. Este fin de semana, acérquense a la playa de las Teresitas para disfrutar de la belleza de este deporte navegando frente a nuestra costa”, dijo Cebrián.
Mientras que Javier Jiménez significó que “para nuestra Federación esta cita de Las Teresitas constituye un hito en el calendario de regatas. Los que llevamos en la vela toda la vida sabemos que para hacer cantera es necesario que nuestros chicos y chicas compitan al máximo nivel y esta regata obedece a esa demanda. Además, creo que con eventos como éste se pone de manifiesto el poder de organización que tenemos en esta tierra, un lugar ideal para encuentros náuticos, sobre todo en esta época del año, cuando en muy pocos sitios de Europa se puede navegar”.
En esta Regata Internacional Las Teresitas se contará con un centenar de participantes, venidos/as de distintos clubes de Tenerife y otras islas de Canarias, además de quienes proceden de la Península y el extranjero. Muchos/as de estos regatistas no solo tomarán parte en esta cita, sino que con anterioridad lo han hecho en el clinic celebrado en Las Teresitas entre el martes y este jueves. De hecho, la regata de este fin de semana se ha planteado para muchos de los/as regatistas como una continuación de esa preparación previa.
Se han programados nueve regatas, de las cuales se deben completar al menos dos para que la prueba sea válida. A partir de la cuarta manga completada, los/as participantes podrán desechar su peor resultado. Se premiará a los/as tres primeros clasificados/as, masculino y femenino, de las categorías Sub 11, Sub 13 y Sub 16.
El campo de regatas se establecerá, dependiendo de las condiciones meteorológicas, en la costa de Santa Cruz o Anaga. El parte para estos días marca vientos medios de componente norte, los habituales de la zona, donde es conocida la influencia de los barrancos de Anaga.
Al margen de la competición propiamente dicha, la organización ha previsto una serie de actividades paralelas en la playa, como talleres, charlas y cursos de vela. La entrega de premios está prevista para la tarde del domingo.
Esta cita cuenta con la colaboración de: Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Distrito Anaga de Santa Cruz, Participación y Voluntariado Ambientales de Tenerife, Libby’s Canarias, Aperitivos Snack, Munchitos, Navalia Yaching, Cruz Roja, RTVC, Gesplan, Instituto El Médano e IES Garoé.
Para la organización de esta cita es muy importante contar con un grupo de voluntarios/as provenientes del IES Garoé de la isla de El Hierro y del IES El Médano, alumnos/as a su vez del título de Técnico Deportivo de Grado Medio nivel 1 y 2 que se imparte en los mencionados centros educativos.

