El Cabildo recibe al Club de Luchas Chimbesque





2025





Thumbnail
El Cabildo recibe al Club de Luchas Chimbesque

El Cabildo recibe al Club de Luchas Chimbesque

El Cabildo de Tenerife celebró hoy, jueves 17 de julio, una recepción en el Salón Noble del Palacio Insular al Club de Luchas Chimbesque de San Miguel de Abona. Un encuentro en reconocimiento a su proclamación, por segundo año consecutivo, de la Liga Caixabank, tras doblegar al CL Rosario en febrero, además del gran éxito regional de acabar como campeones del Torneo Disa-Gobierno de Canarias de Primera Categoría el pasado 30 de junio en Vecindario (Gran Canaria) venciendo al Saladar de Jandía (10-12) en una final emocionante. Un importante éxito que ponía fin a 36 años (1989) sin títulos autonómicos.

En el acto institucional estuvieron presentes la presidenta Rosa Dávila; el vicepresidente y consejero de Turismo, Lope Afonso; la consejera delegada de Deportes de la Corporación insular, Yolanda Moliné; la consejera del área de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, además de los concejales de San Miguel de Abona, Julián Martín, Yurena Melián, Rosalbina Ramos y Rafael Baute, así como directivos, técnicos y luchadores del Chimbesque.

El Club de Luchas Chimbesque fue fundado en 1983 a partir de una iniciativa educativa en el Colegio San Miguel Arcángel, gracias al impulso de profesores como Victorio, Honorio Gutiérrez y Valentín “El Herreño”. El 8 de julio de 1983 se formaliza la comisión gestora para inscribirse en la Federación Tinerfeña y en 1984, el club inaugura el primer terrero techado de Tenerife, con aforo para 2.000 espectadores, comenzando a competir oficialmente. En cuanto a la cantera, la formación de jóvenes siempre ha sido una prioridad del club con luchadores históricos como Parri II, Quico Torres, Miguel Yanes, Los hermanos De La Rosa, o el antiguo presidente Isidro González. En la actualidad destacan luchadores formados en el conjunto sanmiguelero como Cristian García (capitán) o Lamine Dieng, así como otros integrantes como Eusebio Ledesma (puntal A y figura del 2025), entre otros.

Además del doblete conseguido esta temporada destaca el subcampeonato de la Copa Cajasiete Sénior de Primera Categoría, cayendo en la final ante el Club de Lucha Victoria el pasado fin de semana en el terrero de Santa Úrsula. En categoría Cadete también son subcampeones de la Copa Cajasiete, algo que habla, mucho y bien, de uno de los clubes históricos del deporte vernáculo en Tenerife, con un legado que combina tradición, educación y competitividad durante sus 42 años de historia.

Rosa Dávila señala que “nos sentimos muy orgullosos porque la lucha canaria no es solo deporte, es identidad, es volver a nuestras raíces, es sentirnos, como pocas veces, auténticamente canarios. Ustedes han hecho historia. No solo por haber ganado la final del Torneo DISA-Gobierno de Canarias de Primera Categoría, sino porque lo ha hecho 36 años después de su último gran título. Una victoria que no cae del cielo. Que llega después de décadas de esfuerzo colectivo. Lo que han logrado en Vecindario no fue una sorpresa. Fue una consecuencia de tanto empujar y tirar para adelante”. Dávila añadió que “Chimbesque es más que un club, es una gran familia que ha creído en la base, que defendido la lucha canaria cuando no era fácil llenar los terreros… Son unos auténticos luchadores”.

Lope Afonso manifiesta que “estamos ante un día verdaderamente especial para el Cabildo recogiendo el esfuerzo de una gran temporada y también el sabor del éxito. Nos llena de satisfacción tener el Salón Noble del Cabildo lleno de trofeos, que a graves de la lucha canaria se pase el nombre de Tenerife por todo el Archipiélago, ya sea derrotando a majoreros o en el ámbito doméstico cuando se lucha con cualquiera de nuestros competidores en la isla con una gran nobleza”. Afonso añadió que “el Cabildo seguirá siendo un aliado de la lucha canaria y de los municipios fomentándola, manteniendo vida esta tradición e identidad. Enhorabuena y que sigan llegando éxitos”.

En sentido, Yolanda Moliné felicitó al Club por su histórico éxito y reconoció “el trabajo constante, silencioso y valioso, que va mucho más allá de una final ganada, y que hace del Chimbesque como un gran referente a nivel insular y autonómico, no solo en la máxima categoría, sino también en cuanto a la formación de jóvenes luchadores”. En este sentido, la consejera también quiso reseñar la nueva línea de subvenciones impulsada desde el área de Deportes para la lucha canaria por valor de 757.500 euros, con un incremento del 7% con respecto al año 2024. “Desde el Cabildo continuamos apostando por el deporte vernáculo como una pieza cultural e identitaria fundamental. Por ello seguiremos promocionando y fomentando las disciplinas autóctonas de la Isla en Canarias”.

El presidente mandador del club, Salvador Pérez, comentó que “agradecemos esta recepción en el Cabildo para engrandecer aún más la temporada del Chimbesque, que ha sido para enmarcar. Esto es fruto del trabajo que hemos realizado durante muchos años desde la cantera. Gracias por darnos este impulso y el incremento de las ayudas. Muchas gracias”.

El preparador físico del club, Fran Santana, dijo que “agradecemos el apoyo prestado por el Cabildo durante toda la temporada. Hay un gran trabajo del Ayuntamiento, de la directiva y del cuerpo técnico. Esto es fruto del trabajo de mucho tiempo. Les pedimos que sigan apostando por la lucha canaria y los deportes tradicionales”.

El puntal del CL Chimbesque, Eusebio Ledesma, señaló que “para nosotros es fundamental notar el apoyo de las instituciones públicas y hacernos sentir que la lucha canaria está respaldada. Este ha sido un año inmejorable por todo, viviendo una gran aventura con los compañeros. A base de trabajo y saber estar hemos logrado esta gran recompensa. Tenerife es otra vez la isla reina en la lucha canaria”.

20250717 recepcion CL Chimbesque