El CDAT se abre a un centenar de deportistas para comprobar el buen funcionamiento de la instalación





2025





Thumbnail
El CDAT se abre a un centenar de deportistas para comprobar el buen funcionamiento de la instalación

El CDAT se abre a un centenar de deportistas para comprobar el buen funcionamiento de la instalación

El Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife (CDAT) abrió en la tarde de ayer sus puertas a un centenar de deportistas para comprobar el buen funcionamiento de todo el engranaje de la instalación, una fase que técnicamente se denomina ‘puesta en marcha en carga’.

La consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, dio la bienvenida a un centenar de nadadoras y nadadores federados que colaboraron con esta jornada de prueba “que nos permitirá verificar que determinados aspectos técnicos y funcionales responden de forma adecuada y, en caso contrario, poder aplicar las medidas correctoras necesarias”.

Yolanda Moliné recordó el gran reto que supone arrancar una infraestructura deportiva de esta envergadura, “que ha pasado de ser una piscina municipal a un gran centro de deportes acuáticos que requiere de la sincronización de diferentes aspectos antes de su puesta en uso definitiva”.

Moliné estuvo acompañada por el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso; el concejal de Deportes de la ciudad turística, Alberto Cabo; el consejero delegado de Ideco, Manuel Gómez, y el director del CDAT, Ruymán Trujillo, entre otros.

Para el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, la prueba de carga realizada “es un importante paso más para la consecución de la apertura del centro insular, que muy pronto supondrá hacer uso de una instalación de primer nivel y poder atraer pruebas nacionales e incluso internacionales, que fomentará incluso el turismo deportivo en la ciudad y la generación de riqueza y actividad en todo el entorno”.

El concejal de Deportes, Alberto Cabo, destacó que ayer “se vivió un día memorable con la vuelta de nuestros deportistas a su piscina, ya que después de 10 años volvemos a casa”. En esta línea, puso de manifiesto que “este centro será un punto de encuentro para promover actividades acuáticas y eventos deportivos de alto nivel en Puerto de la Cruz”.

Ayer también ya se abrió el período de preinscripción para el público en general a través de un formulario alojado en la página web de Ideco (www.idecogestion.net) que servirá para conocer las preferencias deportivas de los futuros usuarios con el fin de adecuar los servicios que se ofertarán en el futuro.

El CDAT, instalación del Cabildo que estará gestionada por la empresa pública Ideco, nace con una vocación insular y con el objetivo de atender tanto las necesidades deportivas del público en general como las de deportistas de alto nivel, además de ser apta para grandes competiciones y concentraciones de tecnificación.

Ubicado en una parcela de 6.000 metros cuadrados en la zona del Peñón, en el Puerto de la Cruz, la construcción del Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife ha supuesto una inversión de más de 13 millones de euros. Cuenta con una piscina olímpica de 50 metros y otra de 25, tres salas de entrenamiento, vestuarios, oficinas, enfermería, cafetería y sala polivalente.

20251023 prueba carga piscina CDAT