
La inclusión en el deporte base protagoniza la próxima acción formativa de Educar Entrenando
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Deportes, junto con el Laboratorio de Innovación Social de la Fundación de la Universidad de La Laguna continúa apostando por la formación de la comunidad deportiva de base a través de diferentes talleres en el marco del programa Educar Entrenando, avanza la consejera delegada de Deportes, Yolanda Moliné.
La próxima semana se celebrará un nuevo taller formativo de la Escuela Educar Entrenando bajo el título “Deporte Base Inclusivo”, que tiene como objetivos abordar el diseño de planes de entrenamiento basados en la atención centrada en la persona, proponer estrategias para una práctica deportiva inclusiva y conocer diferentes modalidades deportivas adaptadas.
Según Yolanda Moliné, el taller abordará “las diferentes barreras físicas, sociales, culturales y actitudinales que pueden presentarse en la participación en contextos deportivos, la adecuación de los objetivos y las metodologías al perfil individual de cada deportista y la incorporación de adaptaciones sensoriales, motrices y cognitivas para el desarrollo y diseño de actividades físicas accesibles y adaptadas”.
La acción formativa tiene “un carácter eminentemente activo y participativo, basado en la experiencia y a partir de los conocimientos previos del alumnado, y está dirigida preferentemente a los agentes del deporte base (directivas, equipos técnicos y familias) y a entidades del tercer sector vinculadas al deporte inclusivo y al ocio”, destaca Moliné.
Se celebrará en tres jornadas consecutivas en tres puntos de la Isla: el martes 20 de mayo en la Zona Norte, en el Pabellón Municipal de Tacoronte; el miércoles 21 de mayo en la Zona Metropolitana, en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez de La Laguna; y el jueves 22 de mayo en la Zona Sur, en el Tenerife Top Training de Adeje.
La acción formativa cuenta con un equipo docente liderado por Artamy Rodríguez Plata, psicólogo deportivo especializado en Psicología Social y Comunitaria y actualmente director de Proyecto en la Fundación CD Tenerife donde además coordina el Área de Deporte Inclusivo y Discapacidad. La formación en la Zona Norte contará además con Ithaisa Pérez Yanes, bailarina, artista, intérprete de lengua de signos y maestra diplomada en Educación Física. Es fundadora de una metodología pionera en Canarias que fusiona la danza accesible con la lengua de signos. Finalmente, en la sesión formativa de la Zona Sur participará como codocente Nicolas Lanquetin, tenista en silla de ruedas y fundador del Club IODA Tenerife, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la promoción del deporte adaptado.
Todas las propuestas formativas de la Escuela Educar Entrenando son gratuitas previa inscripción en esta misma página web. Además, todas las personas interesadas en recibir información sobre las novedades del programa Educar Entrenando pueden darse de alta en una lista de distribución escribiendo ¡Hola EE! al número 922 319 785, enviar un correo electrónico a educarentrenando@fg.ull.es o llamar al 922 319 785 ext 3177.