
Más de 2500 tinerfeños/as se beneficiarán del Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife
La consejera delegada de Deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, reunió a representantes de todo el sector de deportes acuáticos de la isla (clubes, federaciones y asociaciones) en el Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife, ubicado en el municipio de Puerto de la Cruz, con el objetivo de establecer un diálogo fluido e invitarles a conocer las instalaciones y a su director, Ruymán Trujillo.
Yolanda Moliné indicó que “esta reunión atiende a la voluntad del Cabildo de seguir trabajando de forma coordinada con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz y con el sector de los deportes acuáticos en la puesta en marcha del CDAT, contando con su colaboración, sus conocimientos y aportaciones en todo este proceso, que culminará en el último trimestre de este año, con la apertura de la instalación”.
La consejera redundó en que “el Cabildo lleva meses trabajando en la puesta a punto del CDAT, con la legalización de suministros, boletines, electricidad, regularizando los permisos imprescindibles para su apertura y, en definitiva, engranando de forma coordinada trabajos esenciales que, en muchas ocasiones, no dependen exclusivamente de la administración insular”. Moliné explicó que “estimamos que más de 2500 tinerfeños se beneficiarán de estas instalaciones, una vez puestas en funcionamiento, cristalizando nuestra aspiración de convertir a Puerto de la Cruz en un referente de los deportes acuáticos”.
“Hemos trabajado en la implantación de un modelo de gestión, bajo la premisa del ‘deporte para todos’, dando respuesta a las necesidades del ámbito federado, a los usuarios libres y al turismo deportivo”, aseguró la consejera, que agregó que “en cuanto al deporte de competición, el Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife aspira a convertirse en un centro de referencia en cuanto a tecnificación, organización de competiciones o concentraciones de alto rendimiento de los deportes acuáticos”.
La consejera estuvo acompañada por el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Alberto Cabo, que señaló durante la reunión “la buena coordinación con el Cabildo, con el objetivo de respaldas a los clubes y asociaciones de Puerto de la Cruz, por quienes venimos trabajando desde el área, para que puedan disfrutar de una instalación de tanto nivel como la que tenemos en nuestra ciudad; este centro será un punto de encuentro para promover actividades acuáticas y eventos deportivos en Puerto de la Cruz”.
Los/as representantes de ambas administraciones acompañaron a los integrantes del sector en una ruta por el Centro y explicaron en qué fase se encuentra actualmente la instalación, que es la puesta en marcha en vacío (sin usuarios), porque “el objetivo prioritario es poner en marcha la infraestructura con las mayores garantías”, aclaró Moliné, que añadió que “el siguiente paso que daremos es la puesta en marcha con carga parcial , con la colaboración de los clubes, para finalmente abrirla al público en el último trimestre del año”.
El Centro de Deportes Acuáticos de Tenerife, cuya construcción ha supuesto una inversión de más de 13 millones de euros, está ubicado en una parcela de 6.000 metros cuadrados en la zona del Peñón, en Puerto de la Cruz. Cuenta con una piscina olímpica de 50 metros y otra de 25, tres salas de entrenamiento, vestuarios, oficinas, enfermería, cafetería y sala polivalente.